top of page

Patología testicular

01/

Infecciones testiculares

Orquitis: es la inflamación de uno o ambos testículos

Epididimitis : inflamación del epidídimo ( estructura tubular que se encuentra en la parte posterior del testículo que  se encarga de almacenar y transportar a los espermatozoides ) .

Orquiepididimitis : inflamación del testículo y epidídimo.

 

Signos y síntomas

Dolor y sensibilidad del testículo

Hinchazón y enrojecimiento

Aumento de la temperatura en el área afectada

Dolor o ardor al orinar / necesidad de orinar frecuentemente

En casos de complicación puede haber fiebre

 

Causas :

  • Infecciones de transmisión sexual como la clamidia y gonorrea ( más frecuente en jóvenes sexualmente activos ).

  • Otras infecciones : las bacterias de infecciones de las vías urinarias (riñón y vejiga ) o próstata pueden extenderse al epidídimo.

  • Se ha asociado a parotiditis ( infección en las paperas).

  • Traumatismo.

  • Algunos fármacos

 

Factores de riesgo :

  • Relaciones sexuales sin uso de preservativo (condón) con personas con infecciones de transmisión sexual.

  • Antecedente de infecciones de transmisión sexual

  • Infecciones de vías urinarias o de próstata

  • Crecimiento prostático , ya que aumenta el riesgo de infecciones de vías urinarias

 

Diagnóstico

Exploración física que incluye la palpación del testículo.

Pruebas complementarias como estudios de laboratorio o examen general de orina. Ultrasonido para evaluar la extensión de la infección , presencia de absceso y valorar el flujo sanguíneo en el testículo.

 

Complicaciones

Formación de absceso (colección de pus)

Atrofia del testículo ( disminución del tamaño )

Alteraciones en la fertilidad

 

Tratamiento

Analgésico y antiinflamatorio más antibióticos ( dependiendo el origen de la infección )

Tratamiento  de la pareja en caso de enfermedad de transmisión sexual.

Si la infección se complica con formación de absceso y no responde al tratamiento médico , se debe realizar un drenaje quirúrgico (cirugía para extraer la pus).

02/

Varicocele

El plexo pampiniforme es una red de venas  que recibe el flujo sanguíneo de los testículos.

 

El varicocele es la dilatación anormal de  estas venas, aunque no se conoce de forma exacta la causa , puede ser secundario a alteraciones anatómicas o por incapacidad de las válvulas (bandas elásticas que impiden el retorno de la sangre  ) , lo que impide el adecuado flujo sanguíneo con dilatación de las mismas, parecido a lo que ocurre con las várices en las piernas.

 

Afecta aproximadamente al 20% de los hombres, más frecuente entre los 15-25 años.

 

En un 87% afecta al testículo izquierdo y hasta 7% suele ser bilateral.

 

No se conocen factores de riesgo asociados  y no puede prevenirse.

 

Clínica

En la mayoría de los casos suele ser asintomático

Puede presentar dolor o sensación de pesadez escrotal

Presencia de masa palpable

Alteración de la fertilidad (dificultad o incapacidad de embarazo).

 

Diagnostico

Se debe realizar exploración manual en bipedestación (de pie) y en decúbito (acostado) , tanto en reposo como con maniobra de Valsalva (pedir al paciente que puje ), para identificar la masa de venas dilatadas.

 

Se puede complementar con ultrasonido para distinguirlo de otras masas testiculares, así como valorar el grado de dilatación y si existe reflujo (retorno de la sangre en sentido contrario al flujo normal).

 

 

Grados :

0 - no palpable ni visualizado por ultrasonido

1- palpable durante la maniobra de Valsalva (pujando)

2- palpable con el paciente de pie

3- visible sin necesidad de palparlo

 

Complicaciones

Atrofia testicular (encogimiento del testículo)

Esterilidad : el varicocele puede contribuir al aumento de la temperatura alrededor del testículo, lo cual afecta la formación y movimiento de los espermatozoides.

 

Tratamiento

El tratamiento quirúrgico  se aplica en aquellos casos en que el paciente presente molestias o dolor , o bien , cuando haya cambios  en el tamaño del testículo (atrofia ) o alteraciones  en la fertilidad.

 

La cirugía se llama varicocelectomia, que consiste en una pequeña incisión (herida) a nivel de la ingle para localizar las venas dilatadas y proceder a ligarlas. En manos expertas , es un procedimiento seguro y  corto (30-60 min) con una recuperación rápida de 5-7 días.

03/

Hidrocele

Es la acumulación patológica de líquido en la túnica vaginal ( bolsa delgada que mantiene los testículos dentro del escroto).

 

Es una patología frecuente en recién nacidos y suele desaparecer al año de vida. En niños mayores y en adultos se puede presentar hidrocele secundario a una inflamación o lesión en el escroto, como son las infecciones o en caso de traumatismos.

 

 

Síntomas

•   Puede ser asintomático cuando es de pequeño volumen.

•   Aumento de tamaño del escroto

•   Puede causar molestias o dolor , ya sea en reposo o al realizar actividad física.

 

Complicaciones

•   Atrofia testicular (disminución del volumen del testículo) debido a compresión de la circulación sanguínea , más frecuente en los hidroceles de gran tamaño.

•   Hemorragia : después de traumatismo o de forma espontánea

•   Infección

 

Diagnóstico

Se debe realizar la exploración física por un urólogo , para detectar el aumento de volumen mediante la palpación , así como utilizar una lámpara de luz  que permitirá ver la acumulación de líquido ( transiluminación).

 

Se debe complementar con ultrasonido para determinar la extensión y volumen del hidrocele , presencia de complicaciones y descartar otras patologías del escroto.

 

Tratamiento

Expectante : si no existen molestias y el hidrocele es de pequeño volumen, se puede realizar vigilancia médica.

En el caso de los hidroceles de gran tamaño , aquellos que produzcan molestias o que se encuentren complicados , se debe realizar un procedimiento quirúrgico llamado hidrocelectomia .

 

Es una cirugía simple con mínimas complicaciones y se realiza de forma ambulatoria ,  tiene una duración menor a 1 hora y se realiza bajo anestesia general ( el paciente estará dormido ) . Se realiza una pequeña incisión en el escroto o ingle para acceder al saco del hidrocele y extirparlo.

bottom of page